Se puede intentar ser startup molona y ONG a la vez.
- condixital
- 16 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Con este titulo supongo que sabrás que me refiero a OpenAI. Para ponerte en antecedentes decirte que OpenAI es una organización de investigación centrada en el desarrollo y la promoción de la inteligencia artificial amigable. Fue fundada en 2015 por un grupo de destacados líderes tecnológicos, entre ellos Elon Musk y Sam Altman, con la intención de hacer avanzar la IA de una manera que beneficie a la humanidad.

Hasta ahora o eras una startup en busca de billones o eres una empresa sin ánimo de lucro: Esta semana te comentaba como Twitter hace años aceptó dinero de inversores olvidando su sueño de convertirse en un protocolo abierto que todo el mundo utilizara (como el mail).
Su fundador se arrepiente porque todas las decisiones desde entonces se han basado en maximizar el retorno al accionista. Alguien tenía que pagar las facturas.
La disyuntiva: OpenAI está "comprometida con el fin de construir servicios públicos", y su "principal deber fiduciario (“digamos su principal prioridad”) es para con la humanidad". ¿Como se alinea eso con la responsabilidad de dar réditos a los accionistas que ya han entrado y los que van a entrar?
OpenAI hasta ahora: Nace como organización sin ánimo de lucro. Hace 4 años después se convierte en una empresa para poder ser invertida y poder pagar las facturas.
La solución de OpenAI: Los inversores “solo“ pueden generar un beneficio de 100 veces lo que invierten. Suficiente retorno para que los fondos de capital riesgo entren en la empresa. El resto de beneficios por encima de x100 se destinan a la parte ONG de la empresa.
No nos engañemos: A estas alturas del artículo pensarás que Open AI ha vendido su alma al diablo o que tiene valor intentar compaginar los dos mundos. La única certeza es que OpenAI está buscando la manera de contentar a todos, para bien o para mal.
Gigante digitales
Prime video de Amazon tuvo de media 9,6 millones de espectadores viendo fútbol americano en el partido del Jueves. Una caída del 41% si comparas con el 2021. Recuerda que Google se ha llevado los derechos del partido del domingo.
Apple: Parece que las gafas de realidad aumentada salen este año ¿primavera?
Microsoft:
Parece que va a invertir 10.000 millones de dólares (¡OJO!) valorando la compañía en 29.000 millones. Microsoft se quedaría con el 75% de los ingresos hasta que recupera el dinero de la inversión, después se quedaría el 49% de la empresa.
Quiere incorporar un bot de chatGPT en sus aplicaciones de Word, PowerPoint, Outlook. Si es que … Clippy era una buena idea.
Tiene un nuevo modelo de inteligencia artificial que replica la voz de cualquier persona con 3 segundos de grabación.
Samsung estima que su beneficio cae un 69% (peor cifra en 8 años) ya que ha caído la demanda de chips.
Producto molón:
En lugar de producto molón, en este articulo os propongo que visitéis la magia de las ofertas de eBay, están hasta el 31 de enero.
コメント