top of page

Qué es un quiz en marketing

  • condixital
  • 18 nov 2022
  • 5 Min. de lectura

El quiz es una herramienta que sirve para entablar una conversación con nuestro target que nos permitirá conocerlo en mayor profundidad. Normalmente el quiz se usa para evaluar y medir el conocimiento que tiene una persona sobre un tema en concreto o para conocer algunos aspectos de su personalidad.

Para hacerlo sencillo, podríamos decir que un quiz es un cuestionario, pero de carácter menos formal y más dinámico. Normalmente, los resultados de los quizzes se muestran de manera inmediata (o muy rápida).


ree

Ventajas de integrar el quiz en tu estrategia de marketing

Un quiz está asociado al entretenimiento, es un pasatiempo magnífico que despierta nuestro deseo de ganar. Los cuestionarios traen desafíos y despiertan la curiosidad, siempre con un factor sorpresa que engancha. A cambio de jugar no dudamos en usar nuestro tiempo, dejar nuestros datos y abrirnos a recibir recomendaciones de productos o servicios.

El potencial del quiz en marketing solo puede entenderse a través del análisis de sus ventajas. Entre sus beneficios más relevantes destacan los siguientes:

  • Atraer más visitas al blog: aumentar el tráfico ayuda a tu marca a posicionarse y ser conocida. Es una inyección de relevancia muy necesaria para ganar autoridad en el mercado y poder generar leads de calidad.

  • Obtener los emails y datos de contacto de los usuarios: esta información es la que nos permite aumentar la base de datos y tener un punto de partida para poder enviar nuestras campañas de marketing.

  • Recopilar información relevante sobre las personas que visitan tu web o canales sociales: estos datos permiten descubrir los puntos débiles de los clientes, adaptar la estrategia de marketing para llegar a ellos e introducir los cambios que sean necesarios para adaptar los productos a sus expectativas.

  • Aumentar el alcance de redes sociales: usar el quiz es una forma divertida de conectar con tu audiencia en redes, que deriva en un aumento en las tasas de conversión. ¿No era eso lo que estábamos buscando?

  • Crear engagement con tu audiencia por medio de contenido diferenciado: aportas entretenimiento, diversión, aprendizaje y ayuda. Hay diferentes maneras de crear engagement a través del quiz. Unas son más educativas y resuelven dudas; otras recurren al humor para convertirse en punto de unión con el usuario.

El quiz es versátil y original, pero, además, puede ayudar a las marcas a llegar a su público objetivo y a conseguir sus metas. ¿A qué esperas para incorporar uno a tu estrategia de marketing?

Pasos para crear tu quiz

1. Elige el tipo de quiz

El primer paso para crear tu quiz es plantearte cuáles son los objetivos que quieres conseguir. En función del propósito que persigas, necesitarás crear un modelo de quiz u otro. Los tipos de quiz más comunes son los siguientes:

  • Quiz de personalidad. Se utilizan para conocer aspectos personales del público objetivo. En general, se busca identificar los intereses, necesidades y motivaciones del target para segmentarlo.

  • Quiz de conocimiento. Sirve para comprobar el nivel de conocimiento que tiene la audiencia sobre un tema específico. Este tipo de quiz es muy útil para ofrecer un contenido informativo al lead que sirva de solución para ampliar sus conocimientos.

2. Elige la herramienta

Una vez ya has determinado el tipo de quiz, será importante que elijas la herramienta correcta, teniendo en cuenta sus funcionalidades y características. Algunas de las que recomendamos son las siguientes:

  • Outgrow. Puede crear y personalizar contenido interactivo y aporta herramientas para recopilar información de una manera atractiva. Además permite una fácil integración con el CRM.

  • Typeform. Un producto nacional que proporciona plantillas para todos los gustos y la posibilidad de alargar tu cuestionario hasta las 10 preguntas, de manera gratuita.

  • Qzzr. Personalización y opciones de traducción son los puntos fuertes de esta herramienta de pago que te permite disfrutar de un periodo de prueba gratuito.

  • Playbuzz. Enorme surtido de plantillas con diseños de calidad. Es interesante la posibilidad de elegir estilo por tema, que agiliza el proceso de creación.

  • Proprofs. Amplia selección de tipos de quiz, como verdadero o falso, opción múltiple, emparejamiento, cuestionario de personalidad, completar los espacios en blanco, casillas de verificación y otros, para que puedas elegir el que más te convenga en función de tus objetivos.

3. Elige las preguntas

El siguiente paso para crear tu quiz será uno de los más importantes: elegir bien las preguntas. No puedes llegar a esta etapa sin antes haber definido bien cuáles son tus objetivos.

Además de elegir las preguntas correctas, es preciso que las formules de la manera adecuada. Para lograrlo, aquí tienes algunos consejos:

  • Personaliza las preguntas al máximo: aunque la automatización está a la orden del día, a todos nos gusta sentirnos especiales y atendidos por otras personas. Por este motivo, procura hablar al lector de "tú" y utilizar la información que tengas sobre él para personalizar al máximo la pregunta.

  • Sé claro y conciso: en los quizzes la lectura debe ser rápida y simple. Procura que tus preguntas sean fáciles de comprender a primera vista, que no requieran de una segunda lectura. Evita aburrir al lector y procura facilitarle la faena al máximo. No uses términos que puedan ser confusos y clarifica qué es lo que debe hacer la persona en cada momento. No generes dudas, ya que podrían causar que el usuario abandone el quiz.

  • Inserta imágenes y recursos visuales cuando sea necesario: si tu mensaje es complejo y te será difícil expresarlo de manera rápida a través de palabras, te recomendamos que recurras al uso de imágenes o recursos visuales, más atractivos y fáciles de entender.

  • Varía el tipo de preguntas: un truco para evitar que el lector se aburra es incluir diferentes tipos de preguntas: de opción múltiple, de sí o no, preguntas abiertas, etc.

4. Potencia la conversión

Sin duda, uno de los objetivos más importantes de integrar el quiz en la estrategia de marketing es la generación de leads cualificados.

Para hacerlo, el paso más sencillo y eficaz es añadir un breve formulario. Lo mejor es situarlo al final del quiz.

Así, una vez que el participante ya ha respondido a todas las preguntas, le mostramos un mini formulario que deberá rellenar para conocer los resultados del quiz. Esta estrategia es muy eficaz para potenciar la conversión, ya que, una vez el usuario ya ha invertido parte de su tiempo en responder a las preguntas, querrá y tendrá interés en recibir las respuestas. Por este motivo es una herramienta tan potente para generar conversión.

Lo bueno si breve…

Llegados a este punto, recomendamos que el formulario sea lo más breve posible; si puede tener un solo campo donde pidamos el correo electrónico, mejor.

Si no es posible, recomendamos añadir solo 3 preguntas básicas: nombre, apellidos y email. De este modo, aseguraremos que la mayoría o incluso todos los participantes rellenen el formulario y, de este modo, podremos ampliar nuestra base de datos.

Información es poder

No obstante, entendemos que necesites recopilar más información sobre tu lead. En ese caso, te recomendamos que las preguntas que te servirán para segmentar al registro queden repartidas a lo largo del quiz para que el usuario no perciba que está completando un formulario.

Cuida muy bien las preguntas que realices para segmentar, ya que es importante evitar que el registro se canse y abandone el quiz.

Noticias tuyas sin demora

Una vez hayas captado los datos, es importante que mantengas el primer contacto con el lead sin esperar demasiado tiempo. Si no contactas rápido, es posible que tu lead no recuerde cuándo ni por qué te dejó sus datos.

Además, puedes aprovechar la información obtenida a lo largo del quiz para segmentar a los leads según sus respuestas y crear diferentes flujos de nutrición en función de los segmentos.

Ejemplos de quiz

Uno de los ejemplos más típicos de cómo integrar el quiz en la estrategia de marca es el de Buzzfeed. Buzzfeed recibe miles de visitas diariamente a su sitio web gracias a sus divertidos y dinámicos quizzes.


Otra marca que hace uso de los quizzes para mejorar la conversión y captación de leads es SmartClinic, plataforma 100% digital donde puedes encontrar cirujanos plásticos de alto nivel.

En SmartClinic, aprovechando la época de verano, lanzaron un quiz en el que preguntaban a los usuarios sobre sus conocimientos de los cuidados de la piel en verano. Al final del quiz, aparece un formulario en el que los usuarios pueden dejar sus datos para recibir las respuestas por email y descubrir los consejos para cuidar la piel.

コメント


Nunca te pierdas una publicación. ¡Suscríbase ahora!

¿Preparado para convertirte en suscriptor para este blog?

Lo único que tienes que hacer es rellenar el campo de abajo. Te podrás dar de baja en cualquier momento. Haré lo posible y lo imposible para que esto no ocurra nunca pero permíteme que me despida de ti el día que tengas que decir adiós…

¡Gracias por enviar!

© 2022 por CDIXITAL. Orgullosamente creado con Wix.com 

  • Grey Twitter Icon
bottom of page