top of page

¿Para qué sirve una web?

  • condixital
  • 13 mar 2023
  • 3 Min. de lectura

Respuesta corta: Para vender, bien directamente o bien empezar un proceso de venta.

Si tu web no hace esto es que hay algo mal. Hoy en mi post, intentare responder a esta pregunta, que me hicieron en un curso que versaba sobre creación de empresas, y a mi me encargaron lo de Internet.

Muchos negocios no tienen claro para qué sirve una web

Tanto es así que el 70% de las pequeñas empresas no tienen web, según el INE.

Y si no tienen es porque no ven, o nadie les ha enseñado la utilidad que tiene una web, ni el marketing en general. Lo ven como un gasto innecesario para su negocio.

Indicadores sobre el uso de las TIC en empresas

Y una web es una parte integral de tu negocio, al igual que la parte de administración o la parte comercial.

¿Qué no es una web?

Veamos primero algunos errores frecuentes cuando se plantea una web.

No es una tarjeta de visita

Muchos negocios plantean la web como una tarjeta o un portfolio donde ver sus productos. Es un gran error, porque la gente entrará, verá y se irá.

Es lo que pasa cuando vas por la calle, ves muchas tiendas, miras y sigues a la siguiente. Pues en internet pasa lo mismo, si has planteado la web como una preciosa tarjeta de visita para que la gente la vea, la gente hará eso, ver.

Y que te miren están bien, pero no genera dinero. La gente tiene que hacer algo más si quieres vender.

No es un escaparate abierto al mundo

Esto es una falacia que todavía se sigue escuchando.

¿Sabes cuantas visitas tiene una web al crearse? 0.

¿Y después de un año? Reales 5 – 10.

Una web en sí misma no hace nada. Necesita visibilidad para que funcione. Pero con visibilidad, funciona muy bien.

Una web es una extensión de tu negocio

Y como parte de tu negocio, sirve para lo mismo que tu negocio offline, vender.

Y vender se puede hacer de dos formas, vendiendo directamente, como por ejemplo en una tienda online, o captando contactos de gente interesada para empezar un proceso de venta, más o menos largo.

Y para vender la web ha de estar preparada para ello.

En el caso de una tienda online, infoproductos, etc es fácil: Necesitas una pasarela de pago, una web que cargue rápido, un diseño amigable y un producto interesante. Y con visibilidad se vende.

¿Y en el caso de servicios? Aquí la cosa cambia. Un servicio normalmente tiene un proceso de maduración, que tiene varias partes, la de captación, la de convencimiento y la de venta.

En este caso, la web sirve para captar leads interesados en tus servicios. Y de esta forma irás montando tu base de datos de potenciales clientes. La parte de convencimiento y venta se realiza mediante email marketing principalmente y sesiones de venta.

Insisto, captar leads.

Y esto significa olvidarse de otras cosas, como enlaces a redes sociales, ¿Queremos captar leads, no fans, no?, widgets de Instagram, barra de búsqueda, y todo lo que sea accesorio. Todo esto estorba.

Y esto significa usar más formularios de suscripción, hablamos de hasta 3,4 por página, con ganchos atractivos e interesantes relacionados con tus servicios, y de controlar la navegación del usuario, que no de vueltas por la web en páginas como nuestros valores o motivación y cosas así.

El objetivo es crear esa base de datos de potenciales clientes. No todos te comprarán, pero es más probable que te compren, así que no esperando.

De esta forma, una web tiene sentido.

Producto estrella del día

Hoy en lugar de recomendaros un articulo de Amazon, os recomiendo Amazon Business, porque en dicho seminario o charla de donde salió el titulo del post, también hablamos de Amazon. SI también vende a EMPRESAS

¿Sabías que puedes ahorrar tiempo y dinero con una cuenta de Amazon Business gratuita?

Si tienes una empresa o eres autónomo, con Amazon business podrás comprar en Amazon, recibir factura y desgravar el IVA. Recuerda que ticket y factura no es lo mismo, sólo parecido.

Entradas recientes

Ver todo
¿Qué pasa con el 9?

En el articulo de hoy vas a encontrar: ¿Por qué los precios acaban en 9? Google y la Inteligencia Artificial Las búsquedas en Google Como...

 
 
 

Comments


Nunca te pierdas una publicación. ¡Suscríbase ahora!

¿Preparado para convertirte en suscriptor para este blog?

Lo único que tienes que hacer es rellenar el campo de abajo. Te podrás dar de baja en cualquier momento. Haré lo posible y lo imposible para que esto no ocurra nunca pero permíteme que me despida de ti el día que tengas que decir adiós…

¡Gracias por enviar!

© 2022 por CDIXITAL. Orgullosamente creado con Wix.com 

  • Grey Twitter Icon
bottom of page