La mega contradicción
- condixital
- 16 dic 2022
- 2 Min. de lectura
Hace 30 años, montar una startup significaba, entre otras cosas, comprar un montón de ordenadores para poder dar servicio. Eso es tiempo y dinero.

Hace 15 años el paradigma cambió. Los servicios de la nube te permitían tener tu servicio funcionando para 100 o 100.000 personas y solo pagar a Amazon por el uso que dieras de sus servidores. Te ahorrabas millones de dólares en equipos y meses de trabajo, y además necesitabas menos personas.
Ejemplo: Facebook compró Instagram por 1.000 millones cuando eran 13 empleados y tenían más de 30 millones de usuarios. Y después, adquirió WhatsApp con 50 ingenieros y 900 millones de usuarios.
Por otro lado, las startups cada vez están consiguiendo mucho más dinero e inversores para financiarse… Las rondas de financiación son cada vez más grandes.
Si es más fácil montar empresas, debería necesitarse menos dinero, ¿no?
Consecuencias: Al haber más dinero disponible, los precios de los salarios de los empleados y la publicidad (la efectiva) aumentó considerablemente. Es decir, ya no era Oracle quién se llevaba el dinero de los inversores, se lo llevaban los ingenieros y los anuncios de Instagram.
Cuando pase esta crisis en el mundo tech… (que pasará), será mucho más fácil montar nuevos servicios y las capacidades de automatización se acelerarán.
¿Habrá cambio de tendencia o seguirá todo igual? Me parece que dependerá del precio del dinero. Cuanto más barato, más disponibilidad de inversión …
Noticias de tecnología
Todo el mundo habla del nuevo avance de la energía de fusión, la energía que se consigue emulando el núcleo de las estrellas. Obviamente, con un impacto tremendo como energía limpia. Esto no estará funcionando mañana… queda mucho camino por recorrer (décadas) y este sería un primer paso.
Noticias de tecnológicas:
Hace unos días Twitter bloqueó el acceso a 30 operadoras de telecomunicaciones, principalmente asiáticos, porque es desde donde se genera más tráfico de bots, y dejo sin servicio a todos los usuarios de esos países.
Producto molón:
Hoy te traigo un móvil Android con:
Triple cámara.
Doble sim (línea persona + línea de empresa).
Una muy buena batería.
Viene con un descuentazo en una marca que es todo un clásico y está tirado de precio.
Comments